Crítica a "Unidos por el Placer de Escribir"

17.02.2021


Cuando adquirí el libro "Unidos por el Placer de Escribir", me sorprendí por la cantidad de autores consagrados que externan sus mejores proezas literarias, como una última gratificación a la comunidad lectora, consumando así su espléndida graduación.

Bienaventurados estos dueños de la pluma y tinta, que se encuentran justo frente a un panorámico mar de oportunidades, algunas inciertas y otras desafiantes, pero ninguna imposible.

Los egresados del taller muestran un agradecimiento profundo por las artes literarias, tienen el instinto de la escritura tan enraizado en sus corazones, que desterrarlo implicaría meterse con la fuerte mente que poseen, sin mencionar que la propia unión que pregonan, rompe paradigmas y críticas destructivas... Aquellas que abundan como depredadoras atisbando la siguiente víctima.

Me gustaría expresar la perspectiva de cada uno, pero ciertamente ellos ya lo han hecho a través de ésta majestuosa obra que me causó una excelente vibra positiva, es un libro auténtico realizado por gente auténtica, que abandonó los filtros y se muestran tal cual son, eso es lo que los hace brillar en este aletargado mundo oscuro, cerrado por el vulgo que se somete a la sociedad, una que difícilmente agarra un libro y lo disfruta con una taza de café, sin embargo ese es el caso de mi país, México.

No obstante, en 33 almas tenemos una diversificación de ideas, procedentes de diferentes naciones y aún así unidas por el simple placer de escribir... Si eso no los impresiona, queridos lectores, entonces todavía están atados con cadenas connotativas.

¿Por qué leer a 33 Almas en un Libro?

Porque son 33 voces honestas, que expresan con el corazón en la mano sus mejores palabras para motivarte a ti, lector en potencia, a escribir tu propio libro. Cuando me preguntan por qué escribo, me gusta responder lo siguiente: Escribir es el mejor prelado que puedes dejarle al mundo, tu legado. Cuando mueres, esos futuros lectores conocerán las ideas del pretérito arte escrito a tinta y molde. ¿No es eso la mejor ejemplificación de una mente abierta? Tantas ideas brillantes en mentes cerradas, que terminarán sepultadas junto a su idealista. Así que si tenemos la oportunidad de dejar huella en el mundo, ¡Hazlo!

Cada Alma ha plasmado en papel los infortunios que han padecido, pero también te demuestran con hechos que siempre hay una esperanza, un aro de luz que no te deja caer en el abismo, esa mano que te estrechan para sacarte del pozo. Ninguno de ellos tuvo el mismo comienzo; algunos fueron afortunados y otros no, pero aún así llegaron al mismo destino, cruzaron la misma meta, ¡Escribir un Libro! A mi modo de ver, han destruido cualquier obstáculo y eso, queridos lectores, merece un aplauso.

Me gustaría finalizar esta agradable reseña con una cita de Nora Patiño que me encantó:

"Las palabras revoloteando por las madrugadas me seguirán despertando ansiosas para que las escriba en el lienzo, por el placer de escribir".

Queridos lectores. Sin importar donde estés, si las palabras llegan a tu mente, escríbelas antes que ellas a ti.

No olviden compartir. Saludos y hasta la próxima publicación.

© 2019 Gerardo Villalobos Aguilar. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar