Primer Adelanto de mi Libro: Los Nazis También Lloran.

¿Sabías que México era aliado de los Nazis, durante los inicios de la Segunda Guerra Mundial?
El Tercer Reich necesitaba un constante suministro de petróleo para ganar la guerra, Hitler estaba consciente de ello. Así que le ordenó a Heinrich Himmler, Comandante de las SS, enviar a un grupo de espías alemanes bajo su mando al único país petrolífero capaz de cubrir la demanda que Alemania necesitaba, ¿Cuál es ese país? ¡México!
Fue entonces que la actriz alemana Hilda Krüger, espía de la Gestapo, y el capitán de la SS, Georg Nicolau, viajaron a México a negociar secretamente una línea de exportación petrolífera con Alemania.
Hilda Krüger se encargó de relacionarse con los altos funcionarios del gobierno mexicano, incluso fue amante del secretario de gobernación Miguel Alemán Valdés. Mientras que Georg Nicolau, reunió y convenció a varios mexicanos de origen alemán a unirse a la causa aria de la cual descendían, entre ellos estuvo Otto Guido Moebius, empresario de Monterrey, quien ayudó a financiar la red de espías nazis en México.
Cuando lograron la gestión de compra y venta de petróleo, Georg Nicolau y su grupo viajaron a la cafetalera Bola de Oro en Coatepec, Veracruz. Allí utilizaron una antena de largo alcance y transmitieron mensajes codificados alertando al gobierno alemán que el petróleo estaba asegurado.
Fue así, que PEMEX comenzó una línea de exportación petrolífera con la Alemania Nazi, a escondidas de Estados Unidos. Los buques de PEMEX descargaban en los puertos de España y Portugal (Países neutrales durante la guerra).
Los cargamentos de materia prima y demás barriles de combustibles eran recibidos por el jefe de estado mayor, coronel Wolfram Freiherr von Richthofen, comandante de la Legión Cóndor (un cuerpo militar de elite alemán que apoyaba a los españoles fascistas). Luego, los cedían a través del ejército nacionalista de Francisco Franco, mediante el apoyo del general alemán Wilhelm von Thoma. Después, los cargamentos eran entregados en otro puerto al grupo marino Mar del Norte, una fuerza naval de submarinos alemanes que se encargaban de custodiar materia prima española hacia Alemania.
Todo marchaba bien y el alto mando alemán se ingenió un plan para proteger los buques petrolíferos mexicanos, que entregaba PEMEX en los puertos de España. Fue así, que se diseñaron los submarinos Tipo VII, mejor conocidos como "Vacas Lecheras", estos submarinos tenían la capacidad de transportar 470 toneladas de combustible, lo que les permitía llegar hasta el golfo de México, para proteger los buques de PEMEX en sus constantes entregas clandestinas a la península ibérica.
Por desgracia para los alemanes, el gobierno de Estados Unidos comienza a sospechar por los altos ingresos que PEMEX empieza a tener (estaban resentidos por el conflicto de intereses económicos debido a la expropiación de 1938). Un grupo de agentes norteamericanos del servicio secreto es enviado a México a investigar.
Encontraron la red de espías nazis y un vasto comercio de relaciones entre altos funcionarios del gobierno mexicano. Fue así, que el congreso estadounidense empieza a presionar para que detengan el comercio de petróleo con el Tercer Reich. Sin embargo, Lázaro Cárdenas se hizo de la vista gorda (resulta que la Alemania Nazi pagaba muy bien). Cuando llegó Manuel Ávila Camacho a la presidencia de México, también se dio cuenta que mantener como cliente a una potencia del eje, sería muy satisfactorio para el desarrollo petrolífero de México.
No obstante, los espías nazis de Georg Nicolau empiezan a cometer errores, el más bizarro pero importante es que algunos de sus colaboradores entraron a una pulquería en Hidalgo para beber algo, allí mismo se encontraban miembros de la Asociación Nacional de Charros (estos machos alfa odiaban a muerte a los nazis), se les hizo muy extraño que alemanes estuvieran allí, dada las circunstancias de la guerra. Discutieron y tuvieron un ligero enfrentamiento de golpes y algunos disparos. El ejército charrista presentó quejas y denuncias, pero el gabinete de Manuel Ávila negó semejante eventualidad e incluso silenciaron el asunto (protegieron a los espías de Hitler). ¿Por qué? Bueno, el petróleo es muy buen negocio.
Desafortunadamente para México, los agentes de Estados Unidos empiezan a arrestar a los colaboradores de Georg Nicolau, incluyéndole. Hilda Krüger logra salvarse gracias a sus conexiones y favores sexuales que la cúpula del poder de México le debía.
El dueño del cafetalero Bola de Oro, Carlos Retelsdorf quien también era un mexicano de origen alemán, transmitió a Alemania el 07 de Mayo de 1942 la detención y deportación de Georg Nicolau y varios espías nazis a Estados Unidos.
El Tercer Reich lo tomó como una traición a su acuerdo diplomático. Fue entonces que Hitler exigió represalias contra los mexicanos. Karl Dönitz, almirante en jefe de la armada naval alemana, ordenó a sus capitanes de submarinos hundir todos los buques petrolíferos que se encontraban en el golfo de México, todos a cargo de la administración de PEMEX, los cuales fueron:
- Potrero del Llano, hundido el 13 de Mayo de 1942, por el submarino alemán U-564.
- Faja de Oro, hundido el 20 de Mayo de 1942, por el submarino U-106.
- El Tuxpan, hundido el 26 de Junio de 1942, por el submarino U-129
- Las Choapas, hundido el 27 de Junio de 1942, por el submarino U-129.
- El Oaxaca, hundido el 27 de Julio de 1942, por el submarino U-171.
- El Amatlán, hundido el 04 de Septiembre de 1942, por el submarino U-171.
Muchos empleados de PEMEX y marinos de la armada naval mexicana, murieron. Esta fue una de las razones por las que se firmó el primer contrato colectivo de trabajo entre el S.T.P.R.M. y PEMEX.
Cuando se enteró Manuel Ávila Camacho de la venganza, ordenó el decreto de guerra. Fue así, que México entró a la segunda guerra mundial el 28 de Mayo de 1942, desplegando al Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana. La cual fue enviada al pacífico en apoyo a los estadounidenses y australianos contra los japoneses. ¿Por qué contra los japoneses si el pedo era con los alemanes? Porque Manuel Ávila Camacho, en su grandiosa sabiduría, dedujo que la unión soviética le partiría la madre a la Alemania Nazi, gracias a la victoria de los rusos en Stalingrado, que fue noticia mundial.
Esto no es algo que encontrarás en los libros de historia, porque sería muy vergonzoso para México, que a finales de los 30´s y principios de los 40´s, hayamos decidido apoyar a quienes fueron los verdugos de semejante genocidio judío.
Encuentra esta información y más en mi próximo libro: Los Nazis también Lloran.
(Lanzamiento programado para Septiembre del 2020).
Compartan, queridos lectores.